Malformaciones Congénitas
Jefe de Servicio o Responsable del Área: Dra. María Guadalupe Morales Osorio
Funciones del Servicio:
Brindar el tratamiento integral, multidisciplinario e individual de cada paciente que presente una malformación congénita o alteraciones neuro-músculo-esqueléticas, incidiendo directamente en la calidad de vida del paciente y su familia, así como promover la investigación y ejecutar las acciones para la formación y capacitación de los recursos humanos.
Padecimientos que tratan:
- Lesión medular congénita (Espina bífida oculta o abierta (Mielomeningocele, meningocele) o adquirida con nivel de lesión por debajo de T4 que se encuentren con columna estable, sin datos de: a) proceso infeccioso, b) Insuficiencia respiratoria o renal, c) Abdomen agudo, d) descompensación hemodinámica, e) Úlceras de presión grados II y III.
- Otras malformaciones congénitas de la columna vertebral.
- Defectos por reducción del miembro superior e inferior (ausencias congénitas completas o por reducción).
- Displasia del desarrollo de cadera con y sin tratamiento.
- Artrogriposis.
- Síndromes genéticos que cursen con alteraciones motoras sin retraso mental.
- Enfermedades neuromusculares.
- Atrofias espinales progresivas.
- Traumatismo del sistema nervioso periférico durante el nacimiento.
- Polirradiculopatía.
- Lesión de nervio periférico con evolución de menos de 06 meses.
- Pacientes pre y post-operados enviados de ortopedia del Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Secuelas de fracturas.
- Epifisiolistesis.
- Legg Calve Perthes.
- Pie equino-varo aducto congénito.
- Escoliosis congénita y adquirida.
- Pacientes con amputaciones.
- Artritis idiopática juvenil.
Criterios Médicos de Exclusión:
- Paciente de custodia.
- Pacientes que se encuentren en tratamiento en otra institución pública y privada.
- Pacientes postoperados en otra institución.
- Pacientes con lesiones del nervio periférico de más de 06 meses de evolución.
- Pacientes con trastornos conductuales severos.
- Retraso mental sin alteraciones motoras.
- Lesión medular adquirida con nivel de lesión por arriba de T4 que se encuentren con columna inestable, con datos de: a) proceso infeccioso, b) Insuficiencia respiratoria o renal, c) Abdomen agudo, d) descompensación hemodinámica, e) Úlceras de presión grados III y IV.
Equipo e Instalaciones con las que se cuenta:
- Unidad de Hospitalización para la Rehabilitación Infantil con 10 camas.
- 2 consultorios para la atención de los pacientes en consulta externa de Medicina de Rehabilitación.
Requisitos de Admisión:
- Patologías incluidas en las líneas de investigación desarrolladas en el INR.
- Pediátricos (1 día de nacido /15 años) con una discapacidad motora secundaria a malformación congénita o alteraciones neuromusculoesqueléticas.
- Administrativos: preconsulta es conveniente contar con hoja de envío o referencia, no mayor a 6 m., solicitud de instituciones con las que se tenga convenio de atención.
Pacientes o Líneas de Investigación:
- Identificación, prevención y manejo del paciente con malformaciones congénitas.
Personal adscrito al Servicio:
- Dra. Alicia Meneses Peñaloza
Horario de Atención:
Matutino: 8:30 a 13:30 hrs.
Informes:
Teléfono: 5999 1000, Ext 13108 y 13109
Correo electrónico: mamorales@inr.gob.mx