Rehabilitación Cardiaca

Jefe de Servicio: Dra. Laura Cristina Muñoz Bravo

Jefe de División de Rehabilitación Geriátrica y Cardio-Respiratoria: Dra. Juana Zavala Ramírez

Funciones del Servicio:
  • Atención al paciente con Discapacidad y Enfermedades Cardiovasculares.
  • Pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
  • Pacientes con secuelas de evento vascular cerebral secundario a alteraciones cardiovasculares.
  • Pacientes en edad geriátrica con alteraciones discapacitantes condicionados por alteraciones cardiovasculares.
  • Pacientes con enfermedades cardiovasculares.
  • Pacientes con linfaedema de miembros superiores e inferiores.
  • Pacientes con enfermedades neuromusculares y cardiopatías.
  • Pacientes con COVID largo ( Long COVID).
  • Pacientes con secuelas cardiovasculares secundarias a infección por COVID 19.
  • Pacientes con padecimientos cardiopulmonares, hemodinámicamente estables.
  • No contamos con atención de urgencias cardiovasculares.
Padecimientos que se tratan:
  • Pacientes con antecedente de infarto al miocardio o cirugía cardiovascular clínica y hemodinámicamente estables.
  • Secuelas de enfermedades Cardiovasculares, como amputación por microangiopatía diabética, secuelas de Evento Vascular Cerebral.
  • Pacientes con amputación secundaria a pie diabético y riesgo cardiovascular incrementado.
  • Pacientes con Factores de Riesgo Cardiovascular y discapacidad.
  • Pacientes con linfedema de miembros superiores e inferiores.
  • Pacientes con enfermedades neuromusculares y cardiopatías.
  • Pacientes con COVID largo ( Long COVID).
  • Pacientes con secuelas cardiovasculares secundarias a infección por COVID 19.
Equipo e Instalaciones con las que se cuenta:
  • Área de pruebas de esfuerzo (2 equipos de pruebas de esfuerzo).
  • Área de programas de rehabilitación cardiaca
  • Bandas sin fin
  • Ergómetro de bicicleta (2)
  • Ergómetro de brazos (1)
  • Telemetría
  • Carro rojo
Requisitos de Admisión:
  • Hoja de referencia de un primer, segundo o tercer nivel de atención.
  • Nota de preconsulta e historia clínica.
  • Solicitud de interconsulta para pacientes del INR-LGII.
  • Pacientes que presenten discapacidad secundaria a alteraciones cardiovasculares. 
  • Pase de referencia de un primer, segundo o tercer nivel de atención.
Pacientes o Líneas de Investigación:
  • Factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares en personas con discapacidad.
  • Programas de rehabilitación cardiaca en poblaciones especiales.
  • Linfedema en pacientes postmastectomizados por cáncer de mama.
  • Factores de riesgo cardiovascular y rehabilitación cardiaca en pacientes con amputación secundaria a pie diabético.
  • Pacientes con COVID largo (Long COVID).
  • Pacientes con secuelas cardiovasculares secundarias a infección por COVID 19.
Personal adscrito al Servicio:

Dr. Luis Jesús Sanjuan Rivas
Dra. Ángela Solache Carranco
Dr. Francisco José Ramos Becerril

Horario de Atención:
Matutino: 7:30 a 15:00 horas.
Vespertino: 13:00 a 19:00 horas.

    Informes:
    Teléfono: 5999 1000, Ext. 13235 y 13213
    Correo Electrónico: lcmunozb@inr.gob.mx