Rehabilitación de Columna

Jefe de Servicio ó Responsable del Área: Dra. Andrea Olascoaga Gómez de León

Funciones del Servicio:
  • Establecer líneas de investigación en la patología de la columna vertebral, con objeto de crear programas de prevención y tratamiento.
Padecimientos que se tratan:
  • Hernia de disco vertebral con datos clínicos de compromiso radicular.
  • Estenosis vertebral con sintomatología radicular o claudicación neurogénica.
  • Espondilolistesis, espondilólisis, inestabilidad clínica de columna con compromiso neurológico periférico.
  • Fracturas vertebrales en manejo conjunto con el servicio de cirugía de columna.
  • Columna multi-operada, quienes sean potenciales candidatos a nuevos tratamientos por parte del servicio de cirugía, o se encuentren en protocolo de estudio.
  • Deformidades vertebrales progresivas, candidatas a potencial manejo quirúrgico.
Equipo e Instalaciones con las que se cuenta:
  • 5 Consultorios médicos.
  • 1 Cubículo de terapia física.
  • 1 Laboratorio de isocinesia.
Requisitos de Admisión:

Administrativos.

  • Canalizados de la preconsulta de Medicina de Rehabilitación.
  • Pacientes del INR, que siendo canalizados a valoración, cuenten con una solicitud de interconsulta oficial, debidamente requisitada, justificando cumplir con los criterios de atención del servicio.
  • Contar con un expediente electrónico completo.

Generales:

  • Mayores de 16 años.
  • Criterios de atención clínica del servicio.
  • Criterios inclusión a protocolos de investigación.
  • Con estudios radiográficos recientes del segmento de columna afectado: anteroposterior, lateral, oblicuas, proyecciones dinámicas.
Personal adscrito al Servicio:

Dra. Tania Inés Nava Bringas
Dra. Aurelia Arellano Hernández
Dr. Rafael Zepeda Mora
Dr. Salvador Israel Macías Hernández
Dra. Teresa Vera Orozco de León

Horario de Atención:
Matutino: 7:30 a 14:00 horas.
Vespertino: 15:00 a 20:00 horas.

Informes:
Teléfono: 5999 1000, Ext. 13235 y 13213
Correo electrónico: aolascoaga@inr.gob.mx